Depuradoras para Tratamiento de aguas grises domésticas

depuradoras de aguas grises para viviendas unifamiliares y casas de campo

Contacte con nosotros

En Apliacua disponemos de diferentes depuradoras para el tratamiendo casero de aguas grises, pudiéndose realizar en todos los casos sistemas diseñados a medida, tanto para el tratamiento de aguas grises domiciliarias como para comercios y empresas que los requieran. Con un estudio previo podemos diseñar un sistema exclusivo reutilizar el agua de lavadoras y piscinas.

¿Por qué es importante el tratamiento de las Aguas Grises?

Las aguas grises son un tipo de agua residual procedente del uso doméstico. Se denominan aguas grises a las provenientes de duchas, bañeras y lavabos. Es decir aguas cuya procedencia presenta una baja composición orgánica y su contaminación microbiológica también es menor.

Las depuradoras de aguas grises son equipos diseñados para reducir nuestro impacto con el medioambiente y evitar que determinos vertidos de agua que se producen en los domicilios puedan contaminar otros elementos de la naturaleza. Esto viene acomapañado de un gran ahorro producido por la reutilización de nuestras propias aguas domésticas.

El reciclaje de aguas grises es posible gracias a este tipo de depuradoras. Las depuradoras de aguas grises se instalan para recibir vertidos de duchas, bañeras, lavabos, fregadores, etc… pero nunca vertidos de aguas fecales o aguas negras. Las depuradoras de aguas grises son ideales tanto si disponemos de una vivienta unifamiliar, una casa en el campo o cualquier otro lugar donde convivan otras personas.

Tratamiento de aguas grises

El tratamiento de las aguas grises tiene un impacto positivo en el medio ambiente, porque contribuímos a la reducción de un recurso limitado y al reciclaje para volver a utilizar estas aguas en elementos con un alto grado de listros en el consumo como pueden ser cisternas, limpieza o el riego en el camo.

Con una depuradora de aguas grises se puede ahorrar en el consumo de agua potable, a partir de un 40%, pudiendo llegar a conseguirse un 50%, 60% o incluso 90%, dependiendo del tipo de instalación, con el consiguiente ahorro en la factura del agua, aportando además un gran servicio al medio ambiente.

Reciclado de aguas grises y jabonosas: ¿dónde son más frecuentes?

El sistema de reutilización de aguas grises es un reclamo medioambiental muy importante ya que puede llegar a conseguir un ahorro en el consumo de agua hasta un 90% con el consiguiente ahorro en la factura del agua. Estos equipos están pensados tanto para el usuario doméstico como para grandes colectividades.

Este tipo de depuradoras pueden ser utilizadas desde viviendas unifamiliares hasta grandes complejos donde el consumo de agua es mucho mayor y realizar un tratamiento para las aguas grises conlleva un ahorro considerable en la factura del agua.

Los ámbitos más comúnes de uso de las depuradoras de aguas grises son:

  • Viviendas: unifamiliares, urbanizaciones, apartamentos, edificaciones verticales,…
  • Turismo: hoteles, campings, casas turismo rural, edificios…
  • Administración: escuelas, oficinas,…
  • Ocio: complejos deportivos, piscinas,…

Ventajas del tratamiento de aguas grises

Como hemos dicho anteriormente si tenemos que resaltar una ventaja en el tratamiento de las aguas grises es sin duda el ahorro en el consumo, pero existen otras ventajas para la utilización de los sistemas de depuración y reciclaje en las aguas domésticas.

  • AHORRO EN EL CONSUMO DE AGUA POTABLE
  • COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE: sistema de desinfección por ultravioletas es totalmente natural y no emplea ningún producto químico. Bajo consumo eléctrico. No genera residuos.
  • RÁPIDA AMORTIZACIÓN DEL EQUIPO
  • SEGURIDAD FUNCIONAL: sistema de «Bloqueo Automático» que permite que el equipo no funcione si se para el tratamiento de filtrado, desinfección y que el agua no tratada llegue a la cisterna del inodoro. Sistemas de seguridad en las bombas de filtrado, presión y aviso de cambio de lámpara ultravioleta.
  • FÁCIL MANTENIMIENTO: el filtro de anillas es autolimpiable, solo necesita mantenimiento periódico sencillo.
  • INCORPORA TODOS LOS DETALLES PARA SU BUEN FUNCIONAMIENTO: el primer depósito incorpora rebosadero automático. Se incluyen armario eléctrico de control/cuadro eléctrico y alarmas de sensores.
  • GRAN FIABILIDAD: incorpora todos los mecanismos de seguridad necesarios para imposibilitar que se junten aguas potables con aguas tratadas.
depósitos para aguas grises
documentación técnica aguas grises

Características de las depuradoras de aguas grises Solgris

Las depuradoras de aguas grises o residuales domésticas Solgris que podrás encontrar en nuestro catálogo de productos para el tratamiento y la depuración de aguas son:

  • Filtro y evacuación de pelos autolimpiable.
  • Automatismo de entrada de agua de red mediante electroválvula 1” para la autolimpieza del filtro de pelos.
  • Zona reactor biológico diámetro
  • Zona decantador biológico.
  • Zona desinfección con manguito pvc 1” para conexión sonda de nivel de varilla y electrovalvulas red.
  • Tubería para impulsión agua desinfectada. Ésta tubería contiene una conexión para la adición de colorante.
  • Rebosadero de seguridad
  • Filtro final de 50 micras y 5 micras.
  • Desinfección final de las aguas grises mediante lámpara Ultravioleta.
depuradoras para el tratamiento de aguas grises

Depuradoras de Aguas Grises para Viviendas: Dimensiones y conexiones

Filtro 18m3/dia – 750L/hora

DIMENSIONES (Equipo compacto incluido depósitos)

  • Ancho: 140 cm
  • Alto: 123 cm
  • Fondo 68 cm

CONEXIONES:

  • Entrada de aguas grises: 3/4′
  • Salida para consumo: 3/4′
  • Entrada agua red: 3/4′

Filtro 144m3/dia – 6000L/hora

DIMENSIONES (Equipo modular)

  • Ancho: 74 cm
  • Alto: 173 cm
  • Fondo 53 cm

DIMENSIONES FILTRO ARENA

  • Ancho: 80 cm
  • Fondo: 53 cm

CONEXIONES:

  • Entrada de aguas grises: 1 1/4′
  • Salida para consumo: 1
  • Entrada agua red: 1

Filtro 48m3/dia – 2000 L/hora

DIMENSIONES (Equipo compacto incluido depósitos)

  • Ancho: 74 cm
  • Alto: 123 cm
  • Fondo 68 cm

CONEXIONES:

  • Entrada de aguas grises: 3/4′
  • Salida para consumo: 3/4′
  • Entrada agua red: 3/4′

Filtro 244m3/dia – 10.000L/hora

DIMENSIONES (Equipo modular)

  • Ancho: 74 cm
  • Alto: 173 cm
  • Fondo 53 cm

DIMENSIONES FILTRO ARENA

  • Ancho: 80 cm
  • Fondo: 53 cm

CONEXIONES:

  • Entrada de aguas grises: 1 1/4′
  • Salida para consumo: 1
  • Entrada agua red: 1

contacto

Cómo reciclar y reutilizar Aguas Grises Domésticas

La instalación de las depuradoras de aguas grises acostumbra a realizarse principalmente en los sótanos o buhardillas con los correspondientes depósitos. Estos depósitos acumularán por un lado las aguas grises a tratar mediante un sistema de filtración y desinfección por ultravioletas y, por otro lado las aguas ya tratadas, que serán conducidas hacia las cisternas de WC y/o riego.

Sistema de reciclaje de aguas grises

Es importante tener siempre en cuenta el volumen de agua que el cliente desea reutilizar o aprovechar, ya que el parámetro marcará los metros cúbicos por hora a tratar que se puedan aprovechar de nuevo y por tanto, el correcto dimensionamiento de los depósitos a instalar.

sistema de reciclaje y tratamiento de aguas grises

¿Por qué elegir las estaciones depuradoras aguas grises “Solgris” ?

  • Cumple Real Decreto 1620
  • Requieren de un mantenimiento mínimo.
  • Sistema de reutilización de aguas grises totalmente automatizado.
  • Aptas para todo tipo de riego, cisternas de WC e incluso lavadoras.
  • Gran ahorro de consumo de agua potable.
  • El modelo de reutilización para las cisternas de los inodoros, ha sido desarrollado con un nuevo sistema de captación de aguas, permitiendo disminuir los volúmenes de los depósitos para la colocación en habitaciones de sótanos, salas de máquinas, parking.
  • Los equipos de depuración de aguas grises, se envían con todos los accesorios necesarios para su funcionamiento (excepto la bomba de impulsión).
  • Llevan incorporado un compartimento para la acumulación de las aguas tratadas, listo para conectar una bomba y distribuir el agua limpia.
  • Consumo eléctrico reducido

Tipos de Depositos para Tratar y depurar el Agua