Fosas Sépticas Prefabricadas y Homologadas

Contacte con nosotros
¿Qué es una Fosas Séptica?
Las fosas sépticas compactas son unidades especializadas en el tratamiento primario de las aguas negras domésticas. Su función es separar la materia orgánica contenida en estas aguas y someterlas a una transformación físico-química evitando así el vertido conaminante de cualquier cauce público.Por eso mismo, están especialmente recomendadas para zonas rurales y/o residencias en localizaciones aisladas, además de obras temporales que no estén conectadas al alcantarillado municipal.
El tratamiento de las aguas residuales se lleva a cabo de forma óptima gracias a la optimización de los materiales de fabricación de las fosas sépticas. En este caso concreto, las materias usadas son el PRFV (poliéster reforzado en fibra de vidrio) en la fosa y el polipropileno en las bocas de hombre. Ambos aseguran una elevada resistencia química y mecánica y una probada resistencia a la corrosión.
¿Cuando se recomienda utilizar una fosa Séptica?
- Las fosas Sépticas están indicadas cuando una vivienda no tiene acceso a la red pública de alcantarillado y tiene la obligación de disponer de un depósito para los vertidos de aguas negras o fecales.
- La utilización de las fosas sépticas ayudan a evitar filtraciones que perjudiquen el medio ambiente y sobre todo el impacto de filtraciones hacia acuíferos y mantos freáticos.
- Como hemos dicho anteriormente la fosa séptica también ayuda en el proceso de retención de sólidos a través de su tratamiento primario de las aguas negras.
Beneficios y Ventajas de las Fosas Sépticas
- Consumo energético inexistente ya que no dispone de elementos mecánicos ni eléctricos.
- Alta resistencia química y mecánica.
- Alta resistencia a la corrosión.
- Aptos para instalación en superficie y a la intemperie.
- Permite acumular lodos y sedimentos.
- Fácil instalación y bajo coste de inversión.
¿Te has instalado en el campo o en una zona alejada y no tienes sistema de alcantarillado? La mejor solución, entonces, es una fosa séptica prefabricada con la que tratar las aguas residuales y evitar los vertidos contaminantes a zonas públicas.
Características de las fosas sépticas prefabricada
Este tipo de fosa séptica puede ser instalada en cualquier superficie y, de hecho, su alta durabilidad permite incluso emplazarla a la intemperie. Se instale donde se instale, la fosa asegurará una correcta acumulación de lodos y sedimentos y, por lo tanto, un perfecto tratamiento de las aguas residuales.
La instalación de una fosa séptica compacta es sencilla e implica bajos costes de inversión. A esto hay que sumar otro rasgo particularmente competente a la hora de optimizar la economía: su consumo energético es totalmente inexistente, ya que su funcionamiento no implica ningún tipo de elemento mecánico o eléctrico
De hecho, el rendimiento de nuestras fosas sépticas compactas asegura una reducción de DBO5 del 35% y una reducción de M.E.S. del 90%.
Habit. | Vol. (L) | 0 (mm.) | L (mm.) | H (mm.) | Tubería (mm.) |
---|---|---|---|---|---|
4 | 1100 | 1100 | 1300 | 1200 | 110 |
7 | 1500 | 1100 | 1600 | 1200 | 110 |
10 | 2000 | 1100 | 2150 | 1200 | 110 |
20 | 4000 | 1500 | 2750 | 1600 | 125 |
30 | 6000 | 1725 | 3000 | 1825 | 125 |
40 | 9000 | 2000 | 2960 | 2100 | 125 |
50 | 10000 | 2000 | 3600 | 2100 | 125 |
60 | 12000 | 2000 | 4300 | 2100 | 160 |
75 | 15000 | 2500 | 3560 | 2600 | 200 |
105 | 21000 | 2500 | 4780 | 2600 | 200 |
150 | 30000 | 2500 | 6620 | 2600 | 200 |
200 | 40000 | 2500 | 8660 | 2600 | 200 |
¿Cómo funciona una fosa séptica?
Toda fosa séptica prefabricada de Apliacua cuenta con dos compartimentos imprescindibles para el correcto tratamiento de las aguas residuales. Y, a su vez, estos dos compartimentos están separados por un tabique con orificios en su parte central que permite la circulación del líquido de un espacio al contiguo.
El primer compartimento es el decantador: un depósito en el que las partículas pesadas se sedimentarán en la parte inferior de la poza séptica y en el que las partículas más ligeras flotarán por encima del nivel del agua. Una vez completado este proceso, el agua circulará hacia el segundo compartimento totalmente libres de sedimento.
Este segundo compartimento es el clarificador o digestor, que repite el mismo proceso del decantador y así limpia en mayor profundidad las aguas residuales. Finalmente, el líquido tratado se evacuará desde el interior de la fosa a través de un tubo situado en la parte central del depósito, asegurando así que solo se evacúe agua tratada y que queden atrás los dos tipos fundamentales de sedimentos: los sólidos pesados (en el fondo de la poza) y los ligeros (en la superficie del líquido).
¿Tienes alguna duda? ¡Llámanos!
Depósitos de acumulación para fosas sépticas
Una fosa séptica es, por definición, tal y como ha quedado descrita en los párrafos anteriores… Pero hay que puntualizar que, coloquialmente, también hay muchas personas que hablan de “fosa séptica” a la hora de referirse a un depósito de acumulación puro y duro.
Estamos hablando entonces de una fosa séptica sin salida y, por lo tanto, lo correcto es referirse a ella como “depósito para fosas sépticas”. Su uso está especialmente extendido en obras de construcción sin conexión al alcantarillado, en casas rurales sin permiso para verter residuos en el cauce público y en instalaciones temporales, entre muchas otras posibilidades.
Normativa de las Fosas Sépticas
Las normas de protección del medio ambiente de la Comunidad Europea exigen que las fosas sean revisadas y vaciadas cada cierto tiempo (dependiendo de las características del depósito, su localización y su diseño). Este proceso solo puede ser realizado por empresas especializadas homologadas con las certificaciones y autorizaciones necesarias.
La normativa también indica que los residuos de las fosas sépticas deben procesarse en instalaciones como secadoras de lodo y plantas depuradoras. Y que serán los organismos oficiales designados aquellos que se dediquen a eliminar los residuos finales.
Fosas Sépticas Homologadas
De la misma forma en la que las leyes de protección del medio ambiente de la Comunidad Europea exigen un mantenimiento oficial de las fosas sépticas, también establecen que la empresa que haca la instalación de la misma debe emitir un certificado de homologación e instalación a la persona o entidad pertinente.
El objetivo de este proceso oficial de homologación es garantizar que la instalación de la fosa séptica no solo se ha realizado de forma correcta, sino que además cumple con la normativa vigente relativa al cuidado del medio ambiente.
Tipos de Depositos para Tratar y depurar el Agua