Ultrafiltración de Aguas Residuales con Biorreactor de Membrana (MBR)

El sistema Micro Clear®, pionero en la tecnología de ultrafiltración para aguas residuales, ha sido instalado en más de 1.000 estaciones de tratamiento de agua, alrededor del mundo. Las ventajas económicas y ecológicas de este sistema de tratamiento de aguas residuales abren nuevas posibilidades para producir un agua limpia y desinfectada.

Con la ultrafiltración de los biorreactores de membrana (MBR) logramos realizar un óptimo tratamiento de las aguas y de este modo es posible su reutilización en torres de enfriamiento o para irrigación.

Ultrafiltración con biorreactores de membrana para aguas

Contacte con nosotros

Qué es la ultrafiltración

La ultrafiltración es un proceso de filtrado que se realiza a través de membranas para obtener aguas libres de microorganismos sin necesidad de utilizar ningún componente químico. La ultrafiltración se basa en un proceso por presión cuyo objetivo es la separación de sus componentes en función de la dimensión del poro y corte de peso molecular.

Cómo funciona un Biorreactor de Membrana

El biorreactor de membrana (MBR) combina un proceso de depuración biológica con la filtración por membrana. La membrana retiene prácticamente la totalidad de los sólidos en suspensión y la biomasa, logrando de esta manera un efluente de gran calidad. Sistema compacto que permite un notable ahorro de espacio respecto a las plantas de fangos activado convencionales.

¿Cuándo es necesario un sistema de ultrafiltración de aguas residuales?

Existen diferentes formas de realizar un tratamiento de aguas residuales y una de ellas es mediante la ultrafiltración para aguas residuales. Este tipo de sistemas de tratamiento se suelen necesitar en:

  • Cuando se tiene que disminuir la cantidad de fangos biológicos
  • Para lograr un grado de depuración elevado en los vertidos a cauces de ríos o zonas públicas sensibles.
  • Para la reutilización de agua producida por la escasez de agua en la zona.
  • Para efluentes industriales con componentes de difícil o lenta biodegradabilidad.

Sistema de ultrafiltración del Agua

La tecnología de ultrafiltración puede ser aplicada en diferentes ámbitos de depuración aguas residuales urbanas o industriales, incluso puede ser muy útil como potabilización de aguas menos cargadas con contaminantes. Cada caso es único y requiere un estudio previo del efluente, de estas tecnologías se pueden ver su posible uso según las necesidades.

Las aplicaciones más comunes de este sistema de depuración de aguas residuales son:

  • Hoteles
  • Universidades
  • Edificios de viviendas.
  • Edificios de oficinas.
  • Clubes de golf.
  • Zonas de camping.
  • Centros comerciales

El sistema tiene una tecnología robusta, de fácil mantenimiento y con un alto nivel de seguridad en la explotación. Los parámetros de salida conseguidos después de la ultrafiltración MBR son sustancialmente mejores a los límites requeridos por la regulación de aguas residuales de la UE. El sistema patentado Micro Clear® (EP 1016449) pasó el test del Instituto de Ingeniería de Aguas Residuales EN 12566-3 con excelentes resultados.

El diseño del tamaño de las burbujas de aire, combinado con la estructura de las placas favorece el efecto de autolimpieza continuo de la superficie de la membrana, permitiendo al sistema lograr unos altos rendimientos constantes. Por esta razón los filtros Micro Clear® solo necesitan una limpieza química una o dos veces por año, incluso, con un flujo continuo sobre la membrana de 30 l/m2h.

Los bloques de las membranas Micro Clear® por sus características modulares permiten fáciles ampliaciones.

ultrafiltración membrana depuración
instalación de sistema ultrafiltracion agua
biorreactor de membrana
membrana ultrafiltracion

contacto

Tipos de Depositos para Tratar y depurar el Agua