Pozos de Bombeo
Los pozos de bombeo permiten elevar las aguas a cotas superiores para así superar grandes desniveles con una mínima pérdida de caudal. El fín de un pozo de bombeo es el almacenamiento de agua previo a su bombeo, además de servir para alojar las bombas, en el caso de que las mismas sean sumergibles.
Estos kits de bombeo para pozos presentan ahorros significativos en los costes de la obra civil y ventajas de funcionamiento, ya que incluyen todos los elementos necesarios en un solo depósito.
Los diferentes tipos de pozos son en función de sus usos principales:
- Pozos de bombeo de Aguas residuales domésticas, industriales y urbanas
- Pozos de bombeo de Aguas pluviales
- Pozos de bombeo para fangos producidos en las plantas de tratamiento
- Efluentes de una depuradora de agua
- Recirculaciones, etc.
Contacte con nosotros
¿Cómo funciona un pozo de bombeo?
Los pozos de bombeo son usados para bombear aguas que, por alguna circunstancia, han quedado por debajo del nivel del desague y que por gravedad no es posible evacuarlas. Estas herramientas extraen todo tipo de aguas que se hayan quedado estancadas por debajo del nivel del desagüe y que no hayan podido ser vaciadas a través de la técnica de bombeo cloacal, mejorando el nivel freático.
Entre la variedad de pozos de bombeo de la que disponemos en nuestra empresa, encontrará tanto para la elevación de aguas limpias como de aguas sucias, fecales, aguas grises o aguas pluviales mediante bombas de paso ancho tipo vórtex.

Características de los pozos de bombeo prefabricados
Nuestros dos modelos de pozos de bombeo están fabricados en poliéster reforzado en fibra de vidrio y cuentan con bocas de hombre en polipropileno. Además tienen el siguiente equipamiento:
- Deposito de PRFV gran resistencia mecánica.
- Tubería entrada y salida en PVC 110,125,160,200, …
- Tubería de ventilación.
- 1 Ud. Bomba para aguas limpias y 1 bomba para aguas sucias (según el modelo).
- 1 válvula retención PVC de diámetro igual al diámetro de impulsión de la bomba.
- 1 Sonda de nivel de Varilla magnética con 2 contactos.
- Cuadro eléctrico marcha paro de la bomba con señalización acústico-luminosa en caso de alarma.
- Cadena Inox para introducción de la bomba en el depósito.
- Tubería flexible para la colocación de las bombas sin necesidad de entrar dentro el depósito.
- Boca de hombre Ø620mm.
Otros materiales que incluye una estación de bombeo para pozo
Cualquier estación de bombeo para pozos incluye el siguiente equipamiento:
- Sonda de nivel con 3/4 sensores electromagnéticos.
- Depósito de PRFV reforzado para enterrar.
- Margenes de temperatura entre -30ºC y 60ºC.
- Entrada: codo PVC 110.
- Reosadero PVC 63.
- Bomba: Aguas sucias: AS | Aguas limpias: AL.
- Válvulas de retención dimensionadas según bomba.
- Cuadro eléctrico con alarma acústica.
- Tubería flexible.
- Filtro de gases y olores de 30 m3/h.
- Kit descenso bomba con base reforzada modelos DRAINEX 400 y DCM.
Tipos de Estaciones de Bombeo
Pozos de bombeo para aguas limpias
Disponemos de equipos destinados al bombeo de aguas limpias, pudiendo elegir entre dos tipos de pozos de bombeo: con una bomba o con dos bombas incorporadas.


Pozos de bombeo cloacal o de aguas residuales:
Los pozos de bombeo cloacal o de aguas residuales están destinados al achique de todo tipo de aguas: aguas residuales, aguas domésticas fecales, aguas grises, aguas contaminadas por residuos sólidos.
Existen dos modelos de pozos de bombeo para aguas residuales : con una bomba o con dos bombas.


Dimesiones Pozos de Bombeo Cloacal y Aguas limpias
Modelo de una bomba:
- PB1L500:
- Altura (mm.): 1.100
- Diámetro (mm.): 940
- Volumen (L): 500
- PB1L1000:
- Altura (mm.): 1.650
- Diámetro (mm.): 1.120
- Volumen (L): 1.000
- PB1L2000:
- Altura (mm.): 1.660
- Diámetro (mm.): 1.490
- Volumen (L): 2.000
- PB1L3000:
- Altura (mm.): 1.750
- Diámetro (mm.): 1.740
- Volumen (L): 3.000
Modelo de dos bombas:
- PB2L500:
- Altura (mm.): 1.100
- Diámetro (mm.): 940
- Volumen (L): 500
- PB2L1000:
- Altura (mm.): 1.650
- Diámetro (mm.): 1.120
- Volumen (L): 1.000
- PB2L2000:
- Altura (mm.): 1.660
- Diámetro (mm.): 1.490
- Volumen (L): 2.000
- PB2L3000:
- Altura (mm.): 1.750
- Diámetro (mm.): 1.740
- Volumen (L): 3.000
Arquetas de bombeo por elevación:
Las arquetas de bombeo proporcionan la instalación de un sistema de depuración de aguas sin la necesidad de realizar excavaciones, todos los equipos son instalados en planta, a nivel de suelo, excepto la propia arqueta la cual quedará semienterrada entre 20 y 25 cm.
El agua es llevada al pequeño depósito enterrado solo 25 cm. en el cual se encuentra la bomba. Gracias a dos boyas calibradas y soldadas en la pared del propio equipo, esta se pone en funcionamiento cuando el nivel llega a los 20 cm y deja de succionar cuando este ha bajado a una cota de 2 cm.
Es un equipo que se utilizar mucho para resolver problemas de instalación de agua contaminada con hidrocarburos y se instala antes de ser llevada a un desarenador y finalmente pasa al separador de hidrocarburos donde se da el proceso de separación del agua con el aceite. Con esta separación se consigue unos resultados en hidrocarburos inferiores a los 5mg/l, pudiéndose de esta forma verter el agua directamente a la red de alcantarillado.


Diseño de Pozo de Bombeo de para vivienda
Si dispones de un chalet, una casa rural o un adosado, y necesitas un pozo de bombeo para vivienda unifamiliar, los diferentes pozos de bombeo que tenemos disponibles en Depuraciondelagua.com se adaptarán perfectamente a lo que buscas.
Los diferentes kits que tenemos disponibles sirven como pozos para viviendas unifamiliares, incluyendo todo lo necesario para su instalación y funcionamiento, ofreciendo el más alto rendimiento desde el primer momento. Contacta con nosotros y te ofreceremos toda la información que necesitas saber.
Estaciones de bombeo de aguas residuales prefabricadas
Un kit de bombeo para pozos empieza a funcionar en el momento que el agua se acumula en el interior del tanque hasta alcanzar el nivel justo. En el instante que se alcanza el nivel 2 o N2, el cuadro activa la bomba 1 encargada de la evacuación del agua hasta que llegue al nivel 1 o N1. Generalmente los pozos de bombeo funcionan con el alterne de las bombas para no desgastarlas en exceso.
Si el nivel del agua llegara al nivel 3 o N3 significaría que el caudal de evacuación no es el adecuado y se activaría la bomba secundaria de apoyo para aumentarlo. En caso de que el nivel del agua alcanzara el nivel 4 o N4, una señal de alarma óptica y acústica se encendería, en este momento sería necesaria una revisión por parte de un técnico profesional para verificar el estado de la bomba.






