Como ya sabemos, el agua es una de las necesidades básicas para nuestra superviviencia. Hoy en día este recurso se ha convertido en una de las mayores preocupaciones, sobretodo teniendo en cuenta que se cree que si seguimos a este ritmo la huella hídrica del planeta aumentará tanto que en el futuro habrán muchos países que no podrán disponer de agua potable.

Por ello, desde hace unos años, científicos e ingenieros de todo el mundo intentan desarrollar nuevas tecnologías que nos ayuden a recuperar el agua con contaminantes o incluso, purificar el agua del mar para que sea apta para el consumo humano.

Entre algunas de estas tecnologías se encuentran los aparatos deshumidificadores del aire, aparatos como Watermill tienen la función de humidificar o secar el aire absorbiendo o expulsando agua al ambiente. Estos sistemas nos permiten obtener una fuente inagotable de agua obtenida del aire.

¿Que es Watermill?

Básicamente es algo así como una fuente mágica de agua purificada, es un deshumidificador que abosorbe la humedad ambiental exterior y la condensa en un depósito, utilizando un filtro y luz ultravioleta para esterilizarla y hacerla potable. Una diferencia frente a otros sistemas sería que Watermill utiliza el aire del exterior que supuestamente es mucho más puro que el del interior de un hogar.

sistema watermill

Realmente es una tecnología bastante sencilla, funciona de una manera muy similar a los aires acondicionados. Sin embargo, como ya se ha visto en algunas pruebas realizadas el agua procedente de Watermill aún no es del todo apta para el consumo humano. Por ejemplo, casos como los de las personas que viven en la ciudad no podrían utilizarlo debido a la gran contaminación presente en los núcleos urbanos.

No sabemos cuánta energía precisa para generar un litro de agua, si bien el fabricante afirma que poquísima, puesto que «Watermill toma mediciones del entorno cada 3 minutos para determinar el grado de humedad y autorregularse de modo de operar unos pocos grados bajo ese indicador, y de este modo aumentar al máximo su eficacia energética».

Puede producir nada menos que hasta 12 litros de agua al día y se espera una versión que obtenga energía a través de un panel solar o una turbina de viento, así que prácticamente podrías llevar agua potable a cualquier lugar al que vayas. Obviamente, la crisis de los recursos hídricos está produciendo muchas ocasiones de negocio. ‘WaterMill’ se enmarca en esa línea de productos orientados a usuarios poco a poco más preocupados por la cantidad y calidad del agua que toman.

Mas no creamos que ha llegado la panacea: en zonas en donde el nivel de humedad del aire se ubique bajo el treinta por ciento , ‘WaterMill’ no va a ser rentable. Y tampoco se conocen aún sus posibles «impedimentos». En todo caso, ‘Element Four’ prevé aumentar la dimensión ‘ecologically-friendly’ de su producto con nuevas innovaciones, con futuros modelos que van a funcionar a través de paneles de energía solar o bien aerogeneradores.