Para empezar definiremos cuales son las aguas grises para diferenciarlas del resto de aguas residuales: las aguas grises, que provienen de la limpieza de vajilla, ropa y aseo personal, como las de la ducha, baños de inmersión, etc.
A nivel de propiedades las aguas grises suelen tener altos contenidos de productos químicos procedentes de los procesos de limpieza, pero de todas maneras la depuración y tratamiento de aguas grises supone una disminución del consumo de agua potable, así como evitar el vertido de aguas residuales.
Con una correcta gestión y depuración, las aguas grises son una fuente de gran valor como abonos para la horticultura, ya que elementos como el fósforo, potasio y nitrógeno que las convierte en una fuente de contaminación para lagos, ríos y aguas del terreno puede utilizarse de manera beneficiosa como excelentes nutrientes para el regado de plantas.
La mayor parte de las aguas grises son mucho más simples de tratar y reciclar que las aguas negras esto es debido a los bajos niveles de contaminantes. Si son recogidas a través de un sistema de cañerías separadas, las aguas grises procendentes de viviendas pueden ser recicladas de manera directa en la casa, el jardín o bien la compañía y se pueden usar de manera inmediata o bien procesados y guardados. En caso de guardarse, se debe emplear en un tiempo cortísimo o bien empezará a pudrirse debido a los sólidos orgánicos en el agua.
Los sistemas de reutilización de aguas grises pueden ahorrar entre un 30 y un 45 por ciento de agua potable. Además la reutilización del agua tiene muchísimos beneficios, tanto para la economía del hogar como para la conservación del planeta:
índice de contenidos
¿Cómo podemos reutilizar las aguas grises?
Hay 2 soluciones para poder utilizar de manera segura las aguas grises. Por una parte tenemos las depuradoras de aguas grises y por otra las depuradoras de oxidación total.
Depuradoras de aguas grises
Las depuradora de aguas grises es un sistema de tratamiento mediante filtrado y eliminación de los diferentes compuestos presentes en estas aguas. Su sistema de filtrado podemos dividirlo en 4 fases:
- El primer sistema de filtrado busca retener sólidos como por ejemplo cabellos.
- En la segunda fase el filtrado busca la descomposición y eliminación de las bacteras a través de una lámpara ultravioleta.
- En la tercera pasa entra en juego el sistema de cloración para eliminar bacterias que son más resistentes.
- Se introduce un colorante en la tubería para impulsión del agua desinfectada.
Depuradoras de Oxidación Total
Las depuradoras de oxidación total están diseñadas para realizar un tratado integral de las aguas grises y generar un rendimiento más elevado que las depuradoras. Estas depuradoras no funcionan solo con aguas grises sino que podemos realizar una depuración completa con las aguas residuales domésticas. Podemos dividir su funcionamiento en diferentes etapas, algunas similiares a las que nos ofrecen las depuradoras.
- Proceso de desbata y decantación para separar los sólidos.
- Dentro del depósitos existe un compartimento en que se realice un proceso de aireación, lo que produce una descomposición biológica mediante aire.
- El agua junto a fangos se lleva a otro compartimento.
- El proceso se vuelve a repetir depositando los fangos en el fondo del decantador y se recirculan en forma regulada y automatizada.
Beneficios del reciclaje de las aguas grises
- Disminuye los costes de agua potable y aguas residuales
- Protege las reservas de agua subterránea
- Reduce la carga de contaminantes de las aguas residuales
- Disponibilidad de agua dulce en caso de que no hayan una restricción aplicada en la red pública
Además, pueden incorporarse a cualquier edificio, y se estima que en cada hogar se pueden ahorrar unos 45 litros de agua potable y aguas residuales por persona y día. En hoteles o instalaciones deportivas, el ahorro puede llegar a 60 litros por persona y día.
El reciclado de aguas grises de este género jamás es capaz para el consumo humano, mas una serie de etapas de la filtración y digestión microbiana se puede emplear para otorgar agua para el lavado o bien inodoros. Ciertos de las aguas grises pueden aplicarse de forma directa desde el fregadero para el jardín o bien campo de contenedor, percibir un tratamiento auxiliar de raíces de plantas. Teniendo presente que las aguas grises pueden contener nutrientes, patógenos, es fundamental para guardarla ya antes de su empleo en el riego, salvo que sean tratados de antemano.
En Apliaqua disponemos de estacions depuradoras compactas Solgris, estos equipos compactos depuran y sanean las aguas procedentes de: bañeras, duchas y lavamos. Una vez tratadas, se puede aprovechar y reciclar el agua para los inodoros y para el riego. Estos equipos suelen instalarse en sotanos y son aptos para Casas particulares, Clubes deportivos, Campos de golf, Edificios…