Cada año, los españoles gastamos una media de 172 litros por habitante y día de agua potable, lo que supone un gasto importante a final de año. Mucha de esa agua la utilizamos para regar nuestras plantas y árboles, también para las cisternas de los inodoros. Pero, el agua nos cae del cielo ¡Aprovechémosla!

Captar y aprovechar el agua procedente de las lluvias

El agua de las lluvias es un recurso que podemos aprovechar de la misma manera que reutilizamos las aguas grises, recuperemos el agua de lluvia y utilicemosla para todas aquellas cosas que no requieren agua potable.

tanque aguas pluviales exterior

Las aguas pluviales tienen diferentes ventajas por un lado, es mucho más pura que otras fuentes de agua dulce y, por el otro, es un recurso natural completamente gratuito. Además las infraestructuras necesarias tanto para su captación como para su reserva son bastante sencillas y no requieren de un excesivo mantenimiento.

Teniendo en cuenta la progresiva desertización que sufre nuestro país y otros países en todo el mundo, los sistemas de recogida de aguas pluviales se han vuelto más importantes que nunca. Con un depósito para aguas pluviales la recogemos, este depósito dispone de un filtro para separar las hojas que puedan caer y no estropear el agua.

Más o menos en este país la media de lluvia anual supera los seiscientos litros por m2. Suponiendo un bloque de edificio con una cubierta de 100 m2 y un beneficio del 80 por ciento del agua de lluvia, tendríamos 48.000 litros de agua gratis de año en año.

Aplicaciones

Para la gran mayoría de usos domésticos la calidad del agua no es tan importante, es decir, que no debe ser necesariamente «apta para el consumo humano». Por ejemplo, es posible utilizar agua de lluvia depurada para la limpieza general del hogar o para los electrodomésticos como el lavavajillas, la lavadora, las cisternas o para el riego. Además se trata de agua blanda, lo que significa que no es necesario utilizar demasiados productos detergentes o jabones.

Otros consejos para ahorrar agua

  • En vez de darte largos baños, utiliza la ducha.
  • Cierra los grifos mientras te lavas lo dientes o te afeitas.
  • Revisa tu instalación para evitar fugas en el baño o en la cocina.
  • Compra electrodomésticos eficientes energeticamente.
  • Coloca reductores de caudal en los grifos de tu hogar.
  • Riega con aguas grises recicladas y racionaliza el gasto que haces.

En Apliaqua disponemos de diferentes modelos de depósitos para agua de lluvia y los volúmenes son varios, no se lo piense, solamente ha de llamarnos. ¿A qué esperas? ¡Empieza a ahorrar en tu factura del agua haciendo uso de nuestros depósitos pluviales y contribuye a disminuir el gasto innecesario de agua potable!